Ofege

Ofege
En el primer capítulo de la prometedora serie “The Agency” (Showtime, 2024) el personaje que interpreta Michael Fassbender, un espía retornado a Londres desde Etiopía, al llegar al piso que su “empresa” le ha asignado, comprueba si le han puesto micros y, para disimular el ruido de sus pasos, pincha un vinilo en el tocadiscos. Lo que suena te parece conocido, entre psicodélico y progresivo, y no cuesta localizarlo en el tiempo, quizá allá por los primeros años 70, pero la referencia concreta se te resiste y se te resiste.
Cuando intrigado tiras de Shazam, la aplicación te devuelve un nombre, Ofege, una canción, “It’s Not Easy”, un disco, “Try And Love”, y una fecha, 1973.
Con la ceja levantada buscas en Wikipedia y no hay nada (ni siquiera en inglés), miras en Allmusic y Ofege tiene una ficha básica y, por fin, en Discogs encuentras unas lineas.
Y entonces te estalla la cabeza.
Porque lo que estás escuchando es el quinto tema del primer disco de una banda nigeriana ¡de instituto! de principios de los años 70, que grabaron cuatro elepés entre 1973 y 1978, en dos tandas, porque se separaron y volvieron a reunirse, que nunca tocaron fuera de Nigeria ni parece que nunca nadie editara sus discos en Europa o Norteamérica, que fueron “descubiertos” hacia el 2000, cuando ya no tenían demasiado interés en serlo, y que ahora, gracias a la serie, viven un redescubrimiento que además es medible: la canción que pincha Fassbender tiene en Spotify casi quince millones de reproducciones mientras escribo esto.
Y, si ahora, cuando los escuchéis, os queréis poner en modo-drama por todo lo que nos habremos perdido en esta vida, quizá por culpa del “divino laberinto de los efectos y las causas”, no lo hagáis o, al menos, no lo apliquéis a este caso, que tiene remedio: investigad, encontrad y disfrutad, porque lo de la música de Nigeria en concreto y lo de los países de su entorno en general es para flipar mucho y disfrutar mucho mucho más.

José Preciado