Link Wray

Hay muchas leyendas en torno a quién inventó el “fuzz” o distorsión de guitarra: que si Pete Townsend, porque tenía destrozados los amplis de tanto guitarrazo literal, que si los Kinks, que si Keith Richards o el argentino Claudio Gabis trasteando con magnetófonos, que sí no lo inventó nadie porque ya venía de fábrica en los amplificadores de válvulas… Y lo único cierto y certificado de todo esto es que casi todos los grandes guitarristas de los 60 y los 70, desde Jimi Hendrix a Jeff Beck y desde Jimmy Page a Neil Young reconocieron que la primera vez que escucharon que una guitarra eléctrica podía sonar como el filo de una navaja sobre una chapa oxidada fue cuando oyeron “Rumble” de Link Wray en 1958.
El pionero del “overdrive” (y además supuesto inventor del “power chord”) fue un indio shawnee (nativo americano, como se pide decir ahora) nacido en 1929 como Fred Lincoln «Link» Wray Jr (lo de “link” sería por Lincoln), que montó su primera banda con sus hermanos Vernon y Doug tras volver con tuberculosis de la Guerra de Corea y perder un pulmón, lo que supuestamente le impediría cantar el resto de su vida.
Cantar, aunque la lista de hoy parezca desmentirlo, cantó poco, pero estuvo dándole sin tregua a la guitarra hasta poco antes de su muerte en Copenhague en 2005, vivió mucho tiempo en la zona de San Francisco, lideró y formó parte de muchas bandas, con su nombre o bajo seudónimo, grabó casi 20 discos largos (hallazgos póstumos aparte), mandó a la M. a las grandes disqueras y se hizo un estudio en una granja de pollos, se casó cuatro veces, tuvo ocho hijos y no hay músico de rock en el planeta o de hard rock, de punk, de surf o de garage que no deba una libra de carne al grandísimo Wray.