Novedades 2025/2

Hoy toca el repaso bimestral a las novedades internacionales (anglosajonas, ya-tu-sabe) de los meses de marzo y abril de 2025 y hay que decir una cuantas cosas: (1) Que hubo una avalancha de novedades en marzo, supongo que para ir colocándose los artistas en las listas antes de la temporada de festivales (2) Que, si ordenáis la lista por popularidad, os llevaréis la sorpresa de que ganan por goleada los temas tranquilitos y acústicos -por lo que sea- y, claro, son los que abundan en esta entrega (3) Que, dentro de lo acústico o folkie, hay siempre una -llamémosla- “reserva” de temas de Americana, casi siempre de una calidad tan excepcional como asegurada, esto es, estandarizada: se ve que esos no andan con inventos (y 4) Que hay bastantes novedades de artistas conocidos, pero casi nada -de momento- de los que verdaderamente cortan el bacalao en escuchas, visionados y venta de entradas, salvo Lady Gaga, y no está nada mal la canción que incluyo (junto a Bruno Mars).
a
¿Y de qué artistas conocidos estamos hablando? Pues de Beirut, Jason Isbell, Perfume Genius, Panda Bear, Japanese Breakfast, My Morning Jacket, Black Country New Road, Charley Crockett, Destroyer, The Horrors, The Waterboys, Sunflower Bean, Bob Mould o los Viagra Boys, entre otros muchos.
Por supuesto, “Who Believes In Angels?”, el disco-experiencia de Elton John y Brandi Carlile, grabado en 20 días con la mitad de los Red Hot Chili Peppers, merece mención aparte.
¿Y qué cosas destaco en estos cincuenta y tantos temas, otros tantos artistas y casi tres horas y media de lista? Pues a la mujer que la encabeza, Emma-Jean Thackray, que se ha grabado ella solita y en casa su propio disco-patera con que huir del país del sufrimiento. Luego, a la japonesa Eiko Ishibashi, que ha hecho con su “Antígona” uno de esos discos a lo Barry Adamson que es imposible escuchar sin dejar de pensar que es la banda sonora de una película que no existe (aunque Ishibashi sí ha compuesto bandas sonoras para películas reales). Y, finalmente, a Will Stratton, el mejor repuesto posible para James Taylor, que lleva quince años haciéndolo impecablemente y se luce con su nuevo disco “Poins of Origin”.