Madchester, la fiesta

En Manchester, en el brumoso norte de Inglaterra, a finales de los 80, ocurrió un milagro musical que, literalmente y como afirmó en su día el diario The Guardian, ‘salvó la década de los 80 de la ignominia’.
Ese milagro fue el movimiento llamado ‘Madchester’ (aquí, que no pillamos los juegos de palabras en inglés, fue ‘sonido Manchester’): una fiesta sonora creada a partir de la colisión entre el funky, el house, el pop y remembranzas ‘garageras’, regado todo con un ‘topping’ de MDMA y tan breve -apenas dos años en la cumbre- como intensa e influyente. Así, se puede decir que todo el ‘britpop’ es hijo póstumo de ‘Madchester’ y que, sin ‘Madchester’ no se entienden el posterior dance-rock (Beck, The Dandy Warhols, TV On The Radio) ni la electrónica más bailonga (Fatboy Slim, Basement Jaxx, Propellerheads) y que a la postre fue responsable en buena medida de que los 90 fueran bastante más divertidos que los 80.
La lista de hoy pretende ser un ‘grandes éxitos’ de ese carismático ‘sonido Manchester’ y además está ordenada por popularidad (en Spotify) de más a menos, con lo cual algunos aficionados y devotos puede que se lleven una sorpresa.
Finalmente me pongo la tirita antes del zarpazo y efectivamente defiendo la inclusión en esta lista de bandas que no estaban en Manchester en aquel ‘segundo verano del amor’ (Primal Scream o Blur) y que están aquí porque se incorporaron a la ola tan pronto que no pueden ser considerados como influidos y porque tampoco es que nosotros fuéramos mucho por The Haçienda en 1987 y casi 35 años después estemos como en condiciones de andar diciendo tú sí, tú no, so impostor.