Novedades Musicales 2025/3

Novedades Musicales 2025/3
Este verano, la Summer Edition de El Poleo va a ir por entregas, porque, como de costumbre, se me ha amontonado el trabajo. Tengo pendiente el resumen del tercer bimestre del año en cuanto a música internacional (la de los anglos, como siempre) y tengo también en el cajón el digesto de la producción española del primer semestre de 2024. Así que hoy va la música internacional, en algún momento de la semana que viene os pongo la española y, ya después de SubeRock, que se celebra los días 4 y 5 de julio, os fundo las dos antologías en una magna Summer Edition que se va a poner en seis horas, pero, como tenéis todo el verano por delante, tampoco se os va a hacer bola.
En cuanto a lo internacional, mayo y junio no han estado mal, aunque sin el nivel de marzo y abril. He destacado en la portada de la lista el regreso de Skunk Anansie y no porque sea un acontecimiento en sí mismo (aunque el disco está muy bien), sino porque es verdaderamente encomiable el esfuerzo de la banda de la inimitable Skin para seguir sonando frescos y fieles a sí mismos y a la afición 30 años después de su debut.
Hay más regresos e incluso resurrecciones. Mirad, si no, la lista: Ty Segall, Pulp, los incombustibles Sparks, el ya virtualmente inmortal Van Morrison, las HAIM, Tune-Yards, Stereolab, una de mis bandas americanas reciente favoritas, como son los Car Seat Headrest, el abejorro de Matt Berninger, Suzanne Vega, que creo que no sacaba disco con nuevas canciones desde hace 10 años, Garbage o Lorde con su polémica (?) portada.
¿Que dónde me detendría yo? Pues en el disco con el que abro, el de Ezra Furman, en la maravilla que ha hecho Matt Maltese o me subiría dos horitas al vuelo de los Swans en su “Birthing”.

José Preciado