Las novedades de marzo y abril

El repaso mensual de novedades viene doblado en esta ocasión y tenemos, en dos horitas y media, una selección de 42 canciones de entre todas las apariciones discográficas de los meses de marzo y abril de año corriente.
Y claro que habrá otras novedades, pero estas son las mías.
La primera mención quiero hacerla a dos bandas españolas, Cometa y Naked Family, que me han gustado un montón con su propuesta tan fresca como setentera. Son muchos los músicos nacionales (Los Estanques, Pablo Solo, Germán Salto) que están dejándose llevar por estos senderos de luminosa nostalgia y yo, encantado de saludarlos.
Y hay más producto nacional: Pony Bravo, Perro, Bala, Carlangas & Los Cubatas (pues sí, otra vez Carlangas) o The Limboos. Muy elegante el cambio de carril de los gallegos ¿pero por qué no leo en ninguna parte que su sonido se parece entre mucho y una barbaridad al de The Last Shadow Puppets y que Roi Fontoira canta como Alex Turner? Si no pasa nada ¿O es que sí pasa?
Gorka Urbizu (ex Berri Txarrak) ha hecho un discazo. Lástima que me haga pensar lo mismo que de Gillem Gisbert hace un par de meses cuando comenté las novedades de febrero.
En cuanto al universo anglosajón, hay novedades de muchísimos artistas conocidos a los que quizá los aficionados estaban echando de menos. He decir que casi todos vienen con el depósito lleno de otra-vez-lo-de-siempre, salvo Vampire Weekend, que han querido darle una buena vuelta a lo suyo, cosa que se agradece. Así, entre los imitadores de sí mismos (lo que tampoco tiene que ser una catástrofe) tenemos nuevas entregas de Elbow, Pearl Jam, Iron & Wine, St. Vincent, Nora Jones o los virtualmente inmortales A Certain Ratio, James y Pet Shop Boys.
También hay cosas interesantes y hasta estimulantes de gente de menos predicamento, como los británicos Bob Wylan, la norteamericana Sarah Shook (& The Disarmers) o el siempre achuchable Marcus King. Los Pernice Brothers van ya camino de la gloria y, desde ahí Empress Of, que de verdad se llama Lorely Rodríguez, canta la mitad de su disco en su bendita lengua materna, que es la nuestra.
Por supuesto, no puede faltar un tema de English Teacher, la nueva nueva nueva banda británica de la que toda toda la crítica dice que son los nuevos nuevos nuevos Arctic Monkeys, Radiohead, The Smiths o The Kinks. O sea, que, si duran dos temporadas, será milagro.
Y, bueno, hay bastantes más cosas ¡hasta Taylor Swift y Stevie Wonder! Cosas que ya descubriréis si, como soléis, le dais una oportunidad a esta playlist.