Pop, country-pop

El cuarto capítulo de la apreciable serie documental de Netflix ‘This Is Pop’ lleva el título de ‘Cuando el country se vuelve pop’ y es francamente revelador, no solo porque incluye muchas declaraciones de músicos muy relevantes de la música vaquera, como Shania Twain, Wynonna Judd, Neko Case, Taylor Swift, Willie Nelson o Dolly Parton, artistas que optaron por y triunfaron en la vía más comercial del country, sino también porque el programa trata con cierta profundidad cómo fueron recibidos por el mundillo de Nashville y por los aficionados más recios esas ‘salidas de pata de banco’ que venían a poner a los pies de las masas un estilo musical que llevaba en su ADN las virtudes de la raza, es decir, la supuesta autenticidad de una manifestación cultural muy vinculada a lo esencial, rural y primitivo.
Por estas latitudes (y cambiando mucho los ingredientes) se vivió algo parecido cuando Camarón de la Isla ‘se electrificó’ en ‘La leyenda del tiempo’ (1979) y en ambos casos saca uno la conclusión de que ciertos (muchos) aficionados y también bastantes compañeros músicos de esos artistas (sale en el documental el mismísimo y muy progresista Steve Earle diciendo de Shania Twain que era ‘la stripper mejor pagada de América’) se sienten tan propietarios de las carreras ajenas que, si pudieran, elegirían que ciertos músicos de country no hubieran salido nunca de los cuatro palos del porche de su cabaña en los Apalaches o que José Monge Cruz no se hubiera movido en su vida de la Venta de Vargas y de los cuatro palos más puros del flamenco.
Para unos y contra otros va la lista de hoy: 17 canciones de excelente country pop o country (muy) comercial que demuestran que, a veces, la liberación es triunfar y hacerse rico.