«KAOS»

«KAOS»

KAOS es una serie escrita para Netflix por Charlie Covell (“The End of The F***ing World”) que propone una interesante actualización (en casi todos los aspectos) de la mitología griega enfocando personajes y tramas en términos de filosofía política para mostrar cómo religión y poder se retroalimentan.

Esto todo, gracias a los dioses, no se muestra de una forma especialmente grave (porque sería inaguantable, probablemente) y, usando como hilo el mito de Orfeo y Eurídice, vamos alternado las visitas al Olimpo (con los magníficos Janet McTeer como Hera y Jeff Goldblum como Zeus), al reino de los muertos (David Thewlis es Hades) y a la isla de Creta (Stanley Townsend es el ‘presidente’ Minos), mientras la historia se desarrolla sin demasiados trompicones. En los tres escenarios, cada uno con su estética, hay un denominador común: la lucha de los personajes, humanos y divinos, para escapar a su destino, fijado por las moiras; caracterización, por cierto, junto a la de las furias, de lo mejor que ofrece la serie.

No es KAOS una serie que te enganche como droga dura ni tampoco una deslumbrante pieza de arte audiovisual, pero hay que verla, aunque sea por el duelo interpretativo de Mc Teer y Goldblum, aunque sea por la vuelta que le dan al asunto del Minotauro o al destino final de las almas en el reino de Hades, o aunque sea por la banda sonora, protagonista de la playlist de hoy, tan contemporánea como KAOS busca ser y tan ecléctica, cínica y canallita como pretende venderse.

Dos cosas y acabo:

  • Leo por ahí que KAOS se toma “demasiadas licencias” con la Mitología Griega (así escrita con mayúsculas deben de imaginarla) y debo recordar a esos escocidos que tal cosa manifiestan que precisamente porque todo el mundo, desde Homero a Góngora, y desde Aristófanes a Garcilaso -que casi inventa el cine y la cámara lenta en el soneto XIII- se ha tomado muchas licencias es por lo que esa religión de pastores de cabras se convirtió en universal y en una de las bases de la cultura de Occidente.
  • El palacio presidencial de Minos en Heraclión, capital de Creta, se ha ambientado en la Plaza de España de Sevilla (oootra vez) y para las imágenes del concierto de Orfeo han debido de usarse tomas del festival Icónica (o eso me ha parecido a mí).

José Preciado