«La canción» (Movistar, 2025)

«La canción» (Movistar, 2025)
Pepe Coira y Fran Araújo (“Rapa”, “Hierro”) son dos industriosos menestrales del audiovisual que entregan productos solventes y provechosos, eso mismo que, cuando se habla de los directores fiables y seguros de la edad de oro de Hollywood, se suele resumir con la palabra “artesanos”.
“La Canción” es esencialmente una serie perfecta, no hay nada en ella que rechine, moleste, atufe o confunda, todo está bañado por un halo de suave confortabilidad (como ese permanente filtro cálido “vintage”) que prácticamente impide el disgusto, la ofensa (puerta de la polémica) y, desde luego, el aburrimiento. Nadie dirá, por ejemplo, que Franco o Fraga están bien tratados (son dos monigotes), pero nadie podrá tampoco decir que se los demoniza; como tampoco ocurre, por ejemplo, con Lasso de la Vega, el agente artístico, personaje real, o el tal Balmaseda, director general de TVE, personaje de ficción (era Juan José Rosón, luego ministro del interior en La Transición).
En “La Canción” (Movistar) no hay personajes negativos, no hay antihéroes u opositores y a lo que hay que enfrentarse es a La Contrariedad o Las (malas) Circunstancias. Así, el mismo cuidado que se tiene para no cargar las tintas contra el Régimen, se tiene para no dejar en evidencia el -llamado entonces- “catalanismo”, que forzó a Joan Manuel Serrat a formular su ultimátum y a quedarse fuera de Eurovisión en consecuencia.
Y donde sí echa el guion todas las luces y los brillos de colores es en el trío protagonista, integrado por mi paisana Carolina Yuste, como Massiel (a la que Coira y Araújo, sabiamente, se reservan, porque, cuando aparece, se come la función), por el siempre correcto y aquí estupendo Patrick Criado (con el personaje más jugoso y de mayor arco, el ávido Esteban Guerra, vector principal del relato) y, finalmente, por la indiscutible estrella de esta miniserie, el extraordinario Alex Brendemühl como el productor Artur Kaps, personaje real al que da cuerpo con la inteligencia y la convicción de que está haciendo algo verdaderamente memorable.
Os va a gustar.

José Preciado