‘Las abogadas’ (RTVE)

‘Las abogadas’ (RTVE)
Ángel Víctor Torres, nuestro Ministro de ¿Memoria? Democrática ha debido de llevarse un sofocón de aúpa cuando haya visto «Las abogadas» y haya podido comprobar que en esta serie salen un montón de mujeres que (1) estudiaron durante el franquismo, (2) trabajaron por su cuenta y (3) eran libres y estaban empoderadas. Además y para desgracia del ministro, no puede acusarlas de ser unas pijas y unas privilegiadas (que lo eran, por supuesto), porque como salieron un poquito comunistas, son de la cuerda de Ángel Víctor y, por tanto, intocables.
Rapapolvos ministeriales al margen, la serie de RTVE está más que bien (y está dejando de ser notición que una serie española lo sea); bien escrita, bien rodada, estupendamente interpretada (Casanovas, Escolar, Usero y Pascual forman un cuarteto interpretativo en estado de gracia) y tenemos la bendita suerte de que, pudiendo los guionistas escribir un panfleto, lo hayan evitado para darnos una historia llena de verdad (o que lo parece) y seres humanos reales, que se agradecen especialmente en las recreaciones históricas.
Hay además un Marcelino Camacho de 10 y una Ana Trinidad Martín de Óscar.
Y no os puedo dejar sin señalar que lo que la serie muestra de los tribunales españoles del tardofranquismo (Magistratura de Trabajo, de lo Penal y el temible Tribunal de Orden Público) es casi una oda a la justeza y ecuanimidad de los mismos O_o
Quién se lo iba a decir a Ángel Víctor el de la Memoria.

José Preciado