Novedades de otoño (tercera entrega)

Novedades de otoño (tercera entrega)
Al filo del final de la temporada y el año, aquí os dejo la tercera entrega de las (mejores) novedades musicales del otoño.
Musicalmente, los finales de año son un erial, porque nadie quiere sacar nada con todo el pescado vendido y con las listas de “lo mejor de” ya publicadas; por eso, lo que te acabas encontrando son anticipos (Jack White), decadencias (Primal Scream), remixes (Donna Summer), supervivencias (Hot Chip), inmortalidades (Willie Nelson, Al Green), gente a la que el calendario le resbala (White Denim, St. Vincent) o también quien decide echar el resto cuando ya andamos todos con la guardia baja (notablemente, Kim Deal o Mandrake Handshake).
Y también, aunque es muy raro, estas semanas desérticas son el momento elegido por algunos artistas, más bien “algunas” en el caso de hoy, que, bien seguras de su prestigio y del producto que traen, optan precisamente por el fin de año para presentar por todo lo alto, bien un disco, bien su adelanto, confiando en que su impacto sea literalmente memorable y, cuando resucitemos de la Navidad, no nos hayamos olvidado de lo que hemos escuchado.
Fue lo que hizo Beyoncé en 2013 con su disco homónimo, publicado casi dos semanas antes de la Nochevieja, y fue lo que, en nuestro ámbito hispano y muy doméstico, hizo Amaia el pasado jueves en Televisión Española: el eco de esa actuación (sobre todo vista en redes sociales) perdurará en forma de mullida alfombra durante los primeros meses de 2025, garantizando al menos una buena dosis de atención pública sobre la navarra, una artista, por cierto, de las pocas de su generación que parece tener claro que desea una carrera larga y buena.

José Preciado